

U.E.P. AGUSTÍN CODAZZI
¡ Educar con Calidad es nuestro lema !

Coronavirus COVID-19
una nueva mutación que se propaga rápidamente por todo el planeta. Descubre las sintomatologías y como prevenirlo
El coronavirus o SARS-CoV-2, es una enfermedad viral respiratoria perteneciente a la misma familia genética de los virus SARS-CoV y MERS-CoV, surgidos en China y Arabia Saudí en los años 2002 y 2012 respectivamente. El primero tiene su origen en los murciélagos, mientras que el MERS-CoV provino de los camellos o dromedarios, quienes a su vez transmitieron el virus a los humanos por zoonosis, pero antes de entrar de lleno en la materia, es necesario explicar un término importante.
​
​
Nuevo coronavirus o COVID-19
​
El virus COVID-19 fue reportado por primera vez el martes 7 de enero de 2020, por el CDC de China (Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades), luego de que el 31 de diciembre de 2019 la Comisión de Salud Municipal de la ciudad de Wuhan en la provincia de Hubei, notificara 27 casos de un tipo de neumonía de etiología desconocida, siete de los cuales eran severos.
Un mes después, el número de infectados había aumentado a 9.692 casos, de ellos, 1.527 enfermaron de gravedad.
El vínculo común de todos estos casos, es que se trataba de personas con algún tipo de relación con el Mercado de Huanan en Wuhan, en el cual se vende al mayoreo pescados, mariscos y animales vivos.

El mercado de Huanan, en Wuhan, fue clausurado por completo como medida de seguridad sanitaria.
Las autoridades sanitarias del lugar, tomaron muestras en el mencionado mercado y el 1 de enero fue cerrado al público, ya que las mismas dieron positivas para el nuevo coronavirus.
Para el diez de enero, la primera secuencia genómica del coronavirus COVID-19 estuvo disponible al público en general.
La primera muerte por causa del virus, se reportó el 11 de enero.
Cabe destacar, que casi todos los casos reportados fuera de China, tienen el antecedente común de haber sido personas que viajaron a ese país y/o a la provincia de Hubei, antes del inicio de los síntomas.
Síntomas del coronavirus
-
Fiebre.
-
Tos seca.
-
Dificultad para respirar (disnea).
-
Fatiga (mialgia).
¿Qué hacer para prevenir la enfermedad?
​
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a todos los países que intensifiquen la vigilancia sobre las infecciones respiratorias agudas graves, como la neumonía, haciendo un seguimiento a cualquier manifestación desacostumbrada de estas enfermedades y que les sean notificados los casos confirmados o probables de COVID-19.
​
Medidas de precaución contra el COVID-19
​
-
Lavarse muy bien las manos con agua y jabón o usar algún gel antibacterial con un mínimo de 60% de alcohol
-
Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, usando el antebrazo o con un pañuelo.
-
Evitar tocarse la cara con las manos.
-
Mantenerse a una distancia de un metro de otras personas.
-
Evitar el contacto cercano con alguien resfriado.
-
En caso de presentar los síntomas es mejor quedarse en casa.
-
No asistir a actos públicos.
-
Es necesario desinfectar las superficies con las que se hace contacto frecuentemente.
-
Cocinar muy bien las proteínas animales.

